¿Quién viene hoy a cenar a nuestra casa? Ni idea, pero tenemos 10 invitados.
Seguro que has oído hablar de una película con este título, Guess Who’s Coming to Dinner, traducida en España como ¡Adivina quién viene a cenar esta noche!. Una comedia romántica de los años 60, de gran éxito, protagonizada por las estrellas hollywoodienses Katherine Hepburn y Spencer Tracy. La historia de la película es bien distinta a nuestra historia, pero el título es bien llamativo y refleja bien lo que sucede en nuestras cenas. Sigue leyendo y averigua quién se sienta en nuestra mesa.
Cenar con extraños, la tendencia más foodie
Si hace un tiempo me hubiesen dicho que recibiríamos a gente de todo el mundo para cenar en nuestra casa y que cocinaríamos para ellos, hubiera pensado “¡Imposible!”. Pero así es. La vida te regala sorpresas que cambian tu manera de vivir para siempre. Y esta lo es, una experiencia culinaria inolvidable para nosotras y para nuestros invitados.
Gracias a plataformas online como EatWith en las que nosotras somos anfitrionas (Host), chefs locales que ponemos nuestra casa y nuestros platos, es decir, organizamos cenas en casa y eventos privados. Nuestros invitados se suscriben gratuitamente en nuestro perfil para poder disfrutar experiencias gastronómicas que más le apetezcan.
¡Hay experiencias para todos los gustos! Cenas con chefs locales, como nosotras, en las que practicamos nuestras creaciones culinarias; fiestas en terrazas; barbacoas; paellas; vermuts con Dj’s y, por supuesto, experiencias culinarias de cualquier rincón del planeta.
Otra de las cosas que nunca hubiera pensado es que me convertiría en una “cocinillas”. Me da reparo decir que soy una chef, es muy pretencioso, aunque me quieran definir así. Ese es uno de los alicientes de esta experiencia, transformar uno de tus hobbies en una actividad real que saborean propios y extraños. Es como pasar de leer tus relatos entre tu gente a publicarlos y que te lea todo dios. ¡Un reto estimulante!
Muchos de nuestros invitados llegan con regalos cuando ya han pagado por la cena. Lo hacen porque se sienten agradecidos de que les abramos nuestras puertas y les hagamos sentir como si estuvieran en su casa.
La noche perfecta para un foodie traveler
Para la mayoría de ellos es su primera cena en casa de un extraño —bien, extraños somos todos—. Lo más sorprendente, es que la mayoría de veces no se conocen entre ellos, vienen en grupos, en pareja o simplemente solos. ¡Esa es la magia! ¿Imaginas llegar a un lugar como un desconocido y salir al cabo de dos horas como un amigo? Pues eso es lo que sucede. ¡Magia!
Nosotras sorprendemos a nuestros invitados, en la barra de nuestra cocina abierta al salón, con un vermut de bienvenida, una costumbre muy de Barcelona que ahora está muy de moda y unas Gildas “hot and sexy” que seduce hasta al más tímido de nuestros comensales.
Nos presentamos, los orígenes de cada uno crea conversaciones que apartan a un lado la timidez previa; al principio, hay intercambios corteses en diversas lenguas, construimos entre todos una gran Torre de Babel y nosotras damos comienzo a un viaje iniciático por nuestra tierra, Cataluña, a través de la gastronomía.
Cenar con locales de Barcelona
En nuestras cenas, la mayoría de invitados envidian que hayamos nacido en Barcelona. Barcelona está de moda. En nuestros encuentros, les contamos anécdotas, costumbres y tradiciones que seguramente como simples turistas no habría ni imaginado. Sienten curiosidad por nuestro apartamento que está ubicado en un edificio de 1930 en el modernista Eixample barcelonés.
Les contamos que yo soy la tercera generación de una familia catalana que vive en este apartamento desde 1930. Se les ilumina la cara. Les asombra los techos altos, la galería de madera, el balcón de hierro forjado testimonio de bombardeos durante la Guerra Civil.
Les explico que uno de mis tíos nació en una de las habitaciones durante la guerra, que en otra habitación murió mi abuelo y que en el comedor la lámpara art noveau ha iluminado bulliciosas fiestas familiares. Le ponemos pasión y alegría en cada detalle, ingredientes necesarios para que la velada sea un éxito.
En la mesa encuentran escrito el menú con su nombre en una postal hecha con una de mis fotografías favoritas de Barcelona, una declaración de intenciones:
Un homenaje a nuestros abuelos
Mis abuelas — una vasca y otra catalana— supieron transmitirnos su sabiduría y pasión en los fogones. En mi familia siempre nos ha encantado cocinar, en casa de mis padres, mi padre es quien domina los fogones, pero siempre hay una competición sana por ver quien cocina al punto la paella o cocina la pasta al mejor estilo italiano.
En casa, con nuestros invitados, celebramos una comida festiva catalana en la que el Cava y la cocina catalana son protagonistas. Todos ponen en alerta sus cinco sentidos para disfrutar del momento al máximo.
Para los que vienen de lejos es una oportunidad única de entrar en una casa privada, disfrutar de la compañía de unos locales y conocer una historia que se construye a base de sabrosos recuerdos familiares.
Nuestros invitados nos preguntan curiosos por todo lo que les cocinamos, quieren saber a cerca de sus ingredientes, dónde compramos, cómo elaboramos los platos. Les hablamos de nuestros mercados. ¡Nada menos que 40 mercados en Barcelona! Se les ponen los ojos como platos. Además, les aconsejamos los restaurantes, bares o lugares donde no irán seguramente los turistas.
¡Se sienten privilegiados y eso no tiene precio!
Los platos van llegando, las copas se vacían y se vuelven a llenar, las conversaciones son de todos, comienza una comunión mágica que se bendice con un mordisco de crema catalana y licor de garnacha de l’Empordà o unas “Torrijas” de alta cocina y, como en un ritual sagrado, esos extraños educados, se transforman con cada trago en nuevos amigos, en camaradas compartiendo un viaje muy especial. Un viaje por el Mediterráneo.
Brindamos por el encuentro, confiamos en volver a vernos, aquí, en su país o simplemente por las redes sociales, y un divertido selfie del grupo pone el broche final a la velada.
¡¿A qué esperas para disfrutar de esta experiencia única en nuestra casa?!
RESERVAS: A través de la plataforma EatWith, en nuestro perfil Eva & Olga en Barcelona.
I loved your blog article. Great. Lynsey Palmo
I truly appreciate this article.Thanks Again. Awesome. Major Scibilia
You produce quality content, I appreciate you
Thanks again for the article. Really Cool.
I enjoyed reading a very successful article
You produce quality content, I appreciate you
I reckon something truly special in this website.
Some really great info, Gladiola I detected this. I’m not spaming. I’m just saying your website is AWSOME! Thank you so much! Please vist also my website.
I feel very lucky to follow your page
Very informative blog article.Much thanks again. Fantastic.
I am thinking of visiting your website again Thanks
Awesome! Its genuinely remarkable post, I have got much clear idea regarding from this post